
En cuanto a la parte mecánica aqui se puede ver algunas de las cosas que he podido reciclar. Sólo he comprado los cojinetes y el tubo de hierro de 2cm que servirá como eje de las ruedas. Se lo llevé a Javier el de mecánica y amablemente me abrió con un torno unos agujeros en los extremos que será donde se introduzcan los ejes de los motores. En cuanto a los motores, he conseguido 3 motores de scotter eléctricos que van con 24 voltios (uno de mis sobrinos, otro de Guaci y otro de Octavio), 2 de ventilador de coche que van con 12 voltios, 2 motores de elevalunas eléctrico que también van con 12 voltios y tengo como 7 u 8 motores paso a paso (en la imagen sólo se ven 2) sacados de impresoras que todavía no estoy seguro de si les daré algún uso. En la foto se pueden ver dos baterías de los scotter, pero tengo 6, cada una da 12 voltios.

En cuanto a la parte electrónica, mi idea es aprovechar sobre todo los componentes de los sistemas de aceleración de los scotter, pero ya veré. He estado reciclando resistencias, condensadores, diodos, transistores, mosfet, puentes de diodos y algunos otros componentes que he sacado sobre todo de impresoras viejas y otros cacharros. Me he comprado dos libros de electrónica sobre microcontroladores. A ver si puedo escanearlos y poner las portadas. He aprendido muchísimo de electrónica en general y sobre todo de los microcontroladores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario