Pues eso, ya casi tengo terminada la
cancha de pádel, y un día mientras trabajaba en la pista se me ocurrió que el complemento ideal de la cancha podría ser un lanzador de pelotas. Mi hermano construye cacharros como aviones, barcos y coches controlados por control remoto y me había comentado que quería hacer algo más grande y que se moviera de forma autónoma, sin necesidad de control remoto.
Pues aprovechando que yo se un poco de informática y que el sabe algo de cacharros, nos hemos decidido a INTENTAR construir una máquina lanzadora de pelotas. REPITO, VAMOS A INTENTAR CONSTRUIRLA, PERO LO MISMO NO SALE EL INVENTO.
Estas podrían ser algunas de las razones por las que me he decidido ha hacer una máquina para lanzar pelotas y también porque no comprar una echa:
- Porque siempre he querido hacer algún tipo de robot y aprender electrónica, pero entre la falta de tiempo y la falta de utilidad práctica nunca me había decidido.
- Porque las máquinas que se venden a un precio razonable son digamos bastante estáticas, están muy limitadas.
- Aunque no creo que tenga problemas para encontrar gente para entrenar, por las mañanas yo estoy libre y la mayoría de la gente trabaja, y así tendré un compañero electrónico para entrenar, y no se quejará nunca y siempre hará lo que yo quiera.
- El precio. En el mercado las hay desde poco menos de 1000 euros, pasando por 2000€, 3000€, 4000€, a, he incluso encontré una que en el precio decía a partir de 20.000€ (aunque la verdad es que hacia algunas virguerías, que espero que la que vamos a construir también las haga y alguna cosa mas)
En principio mi hermano se encargará mas de la parte de mecánica y yo de la parte de informática y electrónica.
La idea es que la máquina pueda funcionar de forma autónoma controlada por un programa que se ejecutará en un portátil que le acoplaremos a la propia máquina. También se podrá utilizar sin portátil con menos características utilizando un programa básico cargado en un microcontrolador.
Las características que queremos que tenga este cacharro son:
Básicas:
- Lanzar pelotas en todas las direcciones
- Lanzar pelotas con distintas velocidades
- Lanzar pelotas con distinta cadencia (cantidad de pelotas lanzadas por unidad de tiempo)
- Lanzar pelotas cortadas (con efecto)
- Lanzar globos
Características avanzadas (que dejaremos para el final, ):
- Acoplar una cámara que le permita conocer la ubicación del jugador y obrar en consecuencia. Podrá tirar al cuerpo o al sitio donde no esté el jugador o tirar para prácticar el revés. Eso si, el jugador tendrá que vestir ropa que haga contraste con el verde de la cancha.
- Que responda a órdenes sencillas habladas.
- Que se pueda mover en el campo de forma automática. A una velocidad lenta, pero que al menos se mueva.
- Grabarle rutinas de entrenamiento previamente creadas y que siga una secuencia en los lanzamientos.
- Que pueda tirar bolas al azar y que avise de forma sonora del tiro que va a realizar.
- Que pueda variar la altura de la propia máquina de forma autónoma.
La idea es que el cacharro no salga por mas de 600€, sin contar el portatil, que ya lo tengo y que se podrá usar o no.
Pues allá vamos, no se si saldrá el invento pero por lo menos aprenderé muchas cosas.